Llegamos a febrero, Wowers, y cada vez queda menos para que llegue el buen tiempo (tengo que decir que estos últimos días está haciendo unos días de moto increíbles). A la vista de que los días pasan volando y la primavera está a la vuelta de la esquina yo os propongo una pregunta: ¿Estáis seguras de que sabéis todo sobre la conducción segura en moto? ¿Cada vez que salís de ruta ejecutáis la conducción de manera óptima y correcta? Está claro que cada conductor es de una manera y tiene su forma particular de conducir pero hoy me gustaría hablaros de los cursos de conducción segura para moto. ¿Qué son? ¿Para que sirven? ¿Merecen la pena?
Ganar habilidad, pericia, evitar sustos o mejorar nuestro aptitud encima de la moto son algunas de las razones por las que nos deberíamos de plantear realizar un curso de conducción segura. Nos acercamos al primer periodo largo de vacaciones (Semana Santa), lo que conlleva a un incremento de coches y motos en las calles y carreteras que pueden complicarnos la circulación si no tenemos claro los conceptos clave. Según la DGT estos son alguno de los motivos por los todos deberíamos realizar algún curso a lo largo de nuestra vida:
- En el 72% de los accidentes de moto se producen heridos mientras que en los de coche solo un 11,5 %.
- Un 8% de los conductores de moto nos vemos implicados en un accidente con otro vehículo.
- En menos del 25% de accidentes de moto el conductor ha sido el causante del accidente.
¿Qué es un curso de conducción segura en moto?
Podremos encontrar cursos para pilotaje en zona urbana y cursos para pilotaje en carretera.
¿Para que sirven?
Aprenderemos a minimizar el riesgo de sufrir accidentes y sus consecuencias.
Sacaremos el máximo partido a nuestra moto y disfrutaremos de una conducción segura.
Estos cursos nos ayudarán a anticiparnos a las maniobras que realicen otros vehículos.
Aprenderemos a mirar y reconocer los obstáculos.
Mejoraremos nuestro equilibrio y conducción sobre la moto.
Evitaremos situaciones peligrosas.
Aprenderemos a frenar en superficies deslizantes, en situaciones de emergencia o en medio de una curva…
¿Merecen la pena?
¿Precio y horarios?
Como siempre, nos leemos.
Hasta el próximo post.
Fotografía de portada por Ángel González Reyes©